lunes, 25 de febrero de 2013

POR QUÉ PECES?




Siempre me han gustado los peces, siento un efecto hipnótico delante de las peceras, esos pececillos de colores que se mueven elegantemente de un lado para el otro, sus colores,  sus formas... Disfrutar viéndolos haciendo submarinismo en el mar es tranquilizador, el silencio al sumergirte te agudiza el sentido de la vista, acompasas tu respiración y el movimiento se ralentiza, descubres el mundo submarino como algo casi irreal, formas, colores, que se escapan a la imaginación. 

El pez es una criatura acuática, el agua tiene un significado simbólico, la profundidad del conocimiento, del misterio y hace alusión al nacimiento y la regeneración. El pez es una de las imágenes más utilizadas en todas las épocas y culturas. 


El pez en la cultura occidental se asocia a la simbología religiosa y más concretamente al cristianismo. La popularidad del pez como símbolo cristiano se debe a que las letras iniciales de cinco palabras griegas que forman la palabra griega que significa pez (Ichthys),  describen brevemente quién es cristo y la razón de que sea adorado por los creyentes : “Iesous Christos Theou Yios Soter”, es decir: "Jesús Cristo hijo de Dios Salvador".




El símbolo eucarístico de los panes y los peces. Catacumbas de San Calixto. Roma

En la cultura oriental el pez simboliza lo masculino asociado a la Luna, lo femenino, son imagen del Yin y el Yan. A su vez, el pez simboliza riqueza, abundancia, armonía, felicidad conyugal y reproducción. 
En China los peces más representados son las Carpas o los peces Koi símbolo de fortaleza y perseverancia. 
En Japón el pez simboliza amor y amistad . Lo que pasa es que la palabra "koi" en japonés significa simplemente "pez", pero a su vez suena muy parecido a una palabra japonesa que designa "amor/afecto" (digamos que es como un juego de palabras. Además, se lo asocia en las leyendas con los míticos dragones, pues su forma es muy similar.
El pez en las huellas de Buda simboliza libertad.

Hay multitud de obras de artistas contemporáneos donde aparecen los peces.

Moony Khoa Le es una joven ilustradora vietnamita que trabaja con formato digital, en sus trabajos llama la atención sus espectaculares  detalles y los colores vivos. En muchos de sus trabajos aparecen peces, visitar su pagina web y lo descubriréis.



Shiori Matsumoto es una artista japonesa influenciada por el surrealismo, el simbolismo y las creaciones de la sub-cultura japonesa. Visitar su pagina web vale la pena: 





Riusuke Fukatori artista japonés que realiza sus obras 3D con una técnica muy interesante, realiza curiosas obras pintando, capa por capa, sobre láminas de resina creando peces dorados en 3D: "Goldfish Salvation”.

 


Una colección de peces translúcidos, crustáceos y otros animales de mar creada por Iori Tomita, a través de los cadáveres de peces i otros animales marinos, mediante un tratamiento post-mortem, emergen con un colorido formando lo que el artista llama: “El nuevo mundo de los especímenes transparentes" 










El trabajo de Joey Leung cuenta una historia pictórica de una manera que cae en algún lugar entre un cómic moderno y antiguos pergaminos chinos. 






Shawn Ardoin es uno de los artistas contemporáneos  más eminentes en Hawai. Es conocido por sus cuadros sobre peces, explorando sus formas y colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario