miércoles, 24 de abril de 2013

ARTE PASTELERO


Me encanta conocer gente que pone el alma en lo que hace, Cristina es una de esas personas. A parte de tener una habilidad extraordinaria para su trabajo, lo que más admiro es su gran imaginación, su entusiasmo y el cariño que transmite por el trabajo bien hecho. Por todo ello, la considero una ARTISTA PASTELERA.

Voy a presentar algunos de sus trabajos, pero si os gusta tanto como a mi, podéis seguirla en su blog  http://www.pastisseriachic.com y a los afortunados que viven en Lleida pasaros por su pastelería y comeros una de estas obras de arte!!!


Para la vuelta al cole mirar que colección de galletas preparó Cristina para que los más pequeños entrasen de nuevo al cole con mucha energía. BACK TO SCHOOL.










Para despedidas de solteras unas galletas muy picantes.



Galletas terroríficas para celebrar Halloween.










La entrada del otoño ahora será deliciosa.










Hay galletas y piruletas para celebrar las festividades de Pascua.







Y como no, la festividad de Sant Jordi, tan típica en Cataluña, donde los enamorados se regalan rosas y libros, no podía quedarse sin su representación en la pastelería Chic to Chic.







Creo que os he enseñado suficientes trabajos de Cristina en su pastelería Chic to Chic para que lleguéis a la misma conclusión que yo: esto es arte para disfrutar con todos los sentidos.

domingo, 24 de marzo de 2013

CRISIS

Os presento mi último cuadro, refleja el sentimiento de muchos de nosotros  que nos sentimos abrumados por la situación que estamos viviendo y que en medio de este mar de acontecimientos nos sentimos tristes y impotentes, ahogándonos lentamente. Como en todo debemos ver una luz, un destello de color en este firmamento negro azabache, el amor y la esperanza nunca deben perderse. 


jueves, 14 de marzo de 2013

ESBOZO DE LA SEMANA/ SKETCH OF THE WEEK

En general crear nuevos personajes a través de mis cuadros,  apuntes, esbozos... es algo que me parece mágico, de repente estas creando algo nuevo que nadie antes había visto. A veces les cojo tanto cariño que los repito hasta la saciedad, otras veces no me gustan nada, les tengo rabia, repelús y procuro no trazar-los de nuevo.. 
Todos son seres  fantásticos salidos de mi imaginación, unos acaban pasando de esbozo a estar plasmados en un cuadro y otros, sin embargo, quedan olvidados en una de mis libretas de apuntes. A veces saco las antiguas libretas y vuelvo a revivir antiguas sensaciones.

Este tipo de rostro suelo repetirlo con frecuencia cuándo estoy triste, desanimada o simplemente apática. Cambio el fondo, las tramas, el tipo de pestañas, de boca, etc.... Es como un recurso rápido que tengo cuando mi imaginación esta decaída.

martes, 5 de marzo de 2013

QUE ESTÁS MIRANDO? / WHAT ARE YOU LOOKING AT?


QUE ESTAÍS MIRANDO??? 
WHAT ARE YOU LOOKING AT???



Este es uno de mis cuadros. Lo he hecho para acordarme de la importancia de mirar la realidad con una actitud positiva. Yo soy una de esas personas que no son muy optimistas, realmente siento angústia cuando veo lo que está pasando en el mundo. ¿No os parece que estamos viviendo momentos dificiles? Que pregunta más absurda, todo el mundo lo ve. La humanidad tiene que cambiar y los poderes económicos no tienen que ser lo más importante para nosotros, las personas y los derechos humanos tienen que estar en primer lugar. Tenemos que cambiar! Nuestros ojos tienen que estar abiertos y mirar las cosas importantes de la vida.

This is one of my paintings. I did it to remind me of the importance of looking at reality with a positive attitude. I am one of those people who are not very optimistic, I really feel upset when I see what is happening in the world. Do not you think we are experiencing difficult times? That absurd question, everyone sees it. Humanity needs to change and the economic powers need not be as important to us, people and human rights must come first. We have to change! Our eyes must be open and look at the important things in life.

ESBOZO DE LA SEMANA/ SKETCH OF THE WEEK


Hay miradas que matan!!!



domingo, 3 de marzo de 2013

I LOVE FRIDA / ME ENCANTA FRIDA


As I discover Frida Kahlo  I feel more fascinated by her work and the depth of the character. She was certainly a great woman, an icon of her culture, her people and the world. Her work can't be separated from her experiences and her constant struggle in life.

A medida que voy descubriendo a Frida Kahlo me siento más fascinada por su obra y la magnitud del personaje. Sin duda fue una gran mujer, icono representativo de su cultura, de su pueblo y del mundo. Su obra no se puede desligar de sus vivencias y su constante lucha por la vida.



Brief biography of Frida Kahlo (1907-1954)
Breve biografia de FRIDA KAHLO (1907-1954)


When she was 6 years old she fought against the polio and its aftermath.
Determined to study medicine, Frida was one of the first 35 women to join the National School of Mexico, there she joined a group called "Las Cachuchas" where she indulged her rebelliousness. It was then, in 1925, when she had an accident that left her at the brink of death, a truck impacted with the tram in which she was travelling. She was immobilized in bed and she had to wear a brace for months. During this period she fought againts boredom by painting.

A los 6 años luchó contra la poliomilitis y las secuelas que esta le dejó.
Decidida a estudiar medicina, Frida fue una de las primeras 35 mujeres en ingresar en la Preparatoria Nacional de México, allí se unió a un grupo llamado "Las Cachuchas" dónde daba rienda suelta a su rebeldía. Fue entonces, en 1925, cuándo tuvo un accidente que le dejó al borde de la muerte al impactar un camión con el tranvía en el que viajaba y por lo que estuvo inmovilizada con un corsé en su cama durante meses. Durante este periodo lucho contra el aburrimiento pintando.


Matilda, her mother commissioned a special easel so she could paint in bed laying down. She was accustomed to pose in front of her father's camera, Guillermo Kahlo, a great photographer of that time. Frida did install a mirror on the ceiling of the room to paint-herself.: "I paint self-portraits because I am so much of my time alone, because I am the person I know best."


Matilda, su madre, encargó un caballete especial para que pudiera pintar estando estirada en la cama. Habituada a posar frente la cámara de su padre, Guillermo Kahlo, gran fotógrafo de la época. Frida hizo instalar un espejo en el cielo raso de la habitación para poder pintar-se a si misma.: “Pinto autorretratos por que estoy gran parte de mi tiempo sola, por que soy la persona a quien más conozco”.  
"Self Portrait in a Velvet Dress" - 1926
"Autoretrato con traje de terciopelo" - 1926


Two years after the accident Frida appeared with three of her works at the Ministry of Education where Diego Rivera was painting a mural. She wanted him to evaluate her paintings. Diego discovered a great talent and encouraged her to continue in the art world. From that moment, the two artists use to meet and fall in love. On August 21st 1929 they got married  becoming one of the most extravagant couple ever known.

A los dos años del accidente Frida se presentó, con tres de sus obras, a la Secretaría de Educación Pública donde Diego de Rivera pintaba un mural, para que este las evaluara. Diego descubrió en Frida un gran talento y la impulsó a que siguiera en el mundo del arte. Desde ese momento los dos artistas se fueron viendo y fue surgiendo un gran amor. El 21 de agosto de 1929 se casaron formando una de las parejas más extravagantes que se han conocido.


In 1932 she had an abortion and this affected her in the depths of her delicate sensitivity. Frida went with Diego in his travels to the United States where he painted large murals, at the same time, she was glowing within herself light becoming a great artist by her own right. She was the first Mexican artist who exhibited at the Louvre.

En 1932 tuvo un aborto que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad. Frida acompañó a Diego en sus múltiples viajes en los Estados Unidos donde pintó grandes murales, a su vez, ella fue brillando con luz propia convirtiéndose en una gran artista por medios propios. Siendo la primera artista mexicana que expuso en el Louvre. 

Frida's life was a lot of physical and emotional suffering, perhaps this ia why she lived so passionately until the last day of his life. And her paintings are the proof that we will discover in future entries.

En la vida de Frida Kahlo hubo mucho sufrimiento físico y emocional, tal vez por ello vivió apasionadamente hasta el último dia de su vida. Y así lo demuestran sus cuadros que iremos descubriendo en proximas entradas.



lunes, 25 de febrero de 2013

POR QUÉ PECES?




Siempre me han gustado los peces, siento un efecto hipnótico delante de las peceras, esos pececillos de colores que se mueven elegantemente de un lado para el otro, sus colores,  sus formas... Disfrutar viéndolos haciendo submarinismo en el mar es tranquilizador, el silencio al sumergirte te agudiza el sentido de la vista, acompasas tu respiración y el movimiento se ralentiza, descubres el mundo submarino como algo casi irreal, formas, colores, que se escapan a la imaginación. 

El pez es una criatura acuática, el agua tiene un significado simbólico, la profundidad del conocimiento, del misterio y hace alusión al nacimiento y la regeneración. El pez es una de las imágenes más utilizadas en todas las épocas y culturas. 


El pez en la cultura occidental se asocia a la simbología religiosa y más concretamente al cristianismo. La popularidad del pez como símbolo cristiano se debe a que las letras iniciales de cinco palabras griegas que forman la palabra griega que significa pez (Ichthys),  describen brevemente quién es cristo y la razón de que sea adorado por los creyentes : “Iesous Christos Theou Yios Soter”, es decir: "Jesús Cristo hijo de Dios Salvador".




El símbolo eucarístico de los panes y los peces. Catacumbas de San Calixto. Roma

En la cultura oriental el pez simboliza lo masculino asociado a la Luna, lo femenino, son imagen del Yin y el Yan. A su vez, el pez simboliza riqueza, abundancia, armonía, felicidad conyugal y reproducción. 
En China los peces más representados son las Carpas o los peces Koi símbolo de fortaleza y perseverancia. 
En Japón el pez simboliza amor y amistad . Lo que pasa es que la palabra "koi" en japonés significa simplemente "pez", pero a su vez suena muy parecido a una palabra japonesa que designa "amor/afecto" (digamos que es como un juego de palabras. Además, se lo asocia en las leyendas con los míticos dragones, pues su forma es muy similar.
El pez en las huellas de Buda simboliza libertad.

Hay multitud de obras de artistas contemporáneos donde aparecen los peces.

Moony Khoa Le es una joven ilustradora vietnamita que trabaja con formato digital, en sus trabajos llama la atención sus espectaculares  detalles y los colores vivos. En muchos de sus trabajos aparecen peces, visitar su pagina web y lo descubriréis.



Shiori Matsumoto es una artista japonesa influenciada por el surrealismo, el simbolismo y las creaciones de la sub-cultura japonesa. Visitar su pagina web vale la pena: 





Riusuke Fukatori artista japonés que realiza sus obras 3D con una técnica muy interesante, realiza curiosas obras pintando, capa por capa, sobre láminas de resina creando peces dorados en 3D: "Goldfish Salvation”.

 


Una colección de peces translúcidos, crustáceos y otros animales de mar creada por Iori Tomita, a través de los cadáveres de peces i otros animales marinos, mediante un tratamiento post-mortem, emergen con un colorido formando lo que el artista llama: “El nuevo mundo de los especímenes transparentes" 










El trabajo de Joey Leung cuenta una historia pictórica de una manera que cae en algún lugar entre un cómic moderno y antiguos pergaminos chinos. 






Shawn Ardoin es uno de los artistas contemporáneos  más eminentes en Hawai. Es conocido por sus cuadros sobre peces, explorando sus formas y colores.